Parte 1 de 2
Advertencia
Tanto el conductor como el pasajero deben llevar cascos y guantes homologados. En caso de parada de emergencia, se debe llevar un chaleco reflectante y el conductor debe respetar las normas de tráfico correspondientes.
Peligo
Si no sueles conducir motos eléctricas, te recomendamos que practiques por primera vez en zonas cerradas al tráfico. Así te sentirás más cómodo y te familiarizarás con todas sus funciones.
Peligo
Si vas con un pasajero, antes de arrancar comprueba que lleva puesto el casco y que está bien colocado, con los pies en el reposapiés. Por razones de seguridad, la carga máxima de la moto, incluyendo al conductor, no debe superar los 150 kg.
Peligo
Conduce siempre de acuerdo a tus capacidades.
Peligo
Al frenar, utiliza las dos palancas para distribuir la fuerza de frenado entre ambas ruedas. El puño izquierdo optimiza la distribución de la fuerza de frenado delantera/trasera de manera predeterminada, mientras que el puño derecho se limita al freno delantero.
Peligo
Nunca dejes la moto con la batería descargada durante varios días. Esto podría causar daños graves e irreversibles a la batería.
Peligo
Antes de cada uso, te recomendamos realizar una comprobación rápida del estado de los neumáticos y del buen funcionamiento del sistema de frenos.
Peligo
Es posible que se te olvide que la moto está encendida debido a la ausencia de ruido. Por lo tanto, es importante acordarse de girar siempre la llave hacia la izquierda para apagar la moto y bloquear el bombín de arranque antes de realizar cualquier maniobra junto a la moto o alejarse de ella.
Peligo
En carreteras inestables, con lluvia, nieve o superficies resbaladizas, reduce la velocidad, aumenta la distancia de seguridad con otros vehículos y conduce con precaución.
Peligo
Tu moto eléctrica es muy silenciosa. Por lo tanto, puede que algunos peatones no la oigan y tengas un accidente.
Te aconsejamos la presión en frío de cada neumático para un uso normal en carretera. Según las condiciones de carga del vehículo, se puede indicar más de una presión o intervalo de presiones. Está prohibido indicar varias presiones con el fin de reducir el desgaste, aumentar la eficiencia energética o con cualquier otro objetivo similar.
La presión o presiones en frío indicadas para los neumáticos, de acuerdo con el punto anterior, deben figurar de forma clara y legible en el vehículo y estar fijadas de forma permanente.
Parte 2 de 2
Freno delantero/trasero | Acciona la palanca de freno derecha y empuja la moto, luego haz lo mismo con la palanca de freno izquierda. Si la moto se desplaza, ponte en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de ZEWAY. |
Acelerador | Coloca la moto sobre el caballete central. Gira y suelta el acelerador. El puño debe volver a su posición inicial. |
Neumáticos | Comprueba los indicadores de desgaste y la presión de los neumáticos (2,3 bares en el neumático delantero y 2,5 bares en el neumático trasero). Comprueba también que el neumático no esté dañado ni deformado. |
Luces | Comprueba que todas las luces funcionan correctamente (intermitentes, luces delanteras y traseras, luz de freno). |
Bombín de arranque | Antes de irte, comprueba que el bombín de arranque esté desbloqueado. |